Producción 100% Móvil: el partner perfecto para los artistas en la era digital

En la era digital actual, la fusión de la tecnología y el arte ha alcanzado niveles sin precedentes, especialmente en la industria de la música y el cine. Reconocidas personalidades del entretenimiento como Lady Gaga, Billie Eilish, Selena Gomez, Taylor Swift, Olivia Rodrigo y el cineasta Steven Spielberg han adoptado sus teléfonos móviles como una herramienta integral en sus procesos creativos, influyendo significativamente en la forma en que se produce y presenta el arte.
Veamos algunos aspectos clave en los que el teléfono móvil ha sido determinante:
● Facilidad de grabación y producción: Ofrece aplicaciones de grabación y edición de última generación, que han democratizado la producción musical. Ya no hace falta depender de estudios profesionales ni invertir grandes sumas de dinero o tiempo. Tanto artistas consagrados como músicos emergentes pueden crear y producir música de alta calidad en cualquier momento y lugar.
● Innovación en composición musical: Dispone de una gran variedad de herramientas y aplicaciones que permiten a los músicos experimentar con sonidos, loops y mezclas. Esta versatilidad estimula la creatividad y la experimentación en la composición musical, abriendo nuevas posibilidades para la expresión artística.
● Uso en videoclips musicales: Su capacidad para capturar imágenes de alta definición, aplicar efectos y filtros, y editar material de manera rápida y sencilla ha permitido a los artistas crear videoclips originales y profesionales sin necesidad de equipos costosos o complejos.
¿Sabías que el uso de teléfonos móviles para grabar videoclips comenzó en febrero de 2008?
En ese año, el grupo musical “The Presidents of the United States of America” marcó un hito al grabar el videoclip de su canción «Mixed Up S.O.B.» con un iPhone 3GS, un acto innovador considerando que estos dispositivos aún no estaban tan extendidos ni desarrollados como lo están hoy.
Ahora vayamos a octubre del 2019, cuando Selena Gomez lanza “Lose you to love me” Una canción claramente dirigida a su ex Justin Bieber y a su vez, un videoclip a la altura de la polémica ya que fue grabado con el Iphone 11pro, donde podemos ver cómo la directora Sophie Muller emplea técnicas de primer plano y juega con la escala de grises. Ese mismo mes Selena lanza “Look at her now” junto a la misma directora y esta vez con una explosión de color y tomas donde Selena se graba con la cámara frontal.
Ahora el pasado 20 de febrero, Olivia estrena “Get him back” un vídeo que regala a sus fans por su cumpleaños que casualmente es grabado con Iphone 15 pro.. Cierto es que usa técnicas nuevas como el zoom de choque que incorpora la nueva cámara de 5x y esta vez el director es Jack Begert.
El iPhone en el cine
El iPhone no solo ha conquistado el mundo de la música, sino también el del cine. El cineasta Steven Spielberg ha sido uno de los pioneros en utilizar el teléfono para filmar escenas de sus películas, aprovechando la portabilidad y la calidad del dispositivo. Apple también ha sido el protagonista de películas enteras, como Tangerine (2015) y Unsane (2018), que fueron filmadas íntegramente con este teléfono, demostrando así las posibilidades que ofrece el iPhone para el cine independiente y experimental.
El avance en la tecnología cotidiana, que antes solo tenían equipos profesionales, envía un mensaje positivo, ya que puede motivar a creadores emergentes y aficionados, mostrándoles enseñándoles que cuentan con las herramientas necesarias para expresar su arte a su alcance. Además, ha subrayado la importancia de la creatividad y la visión artística por sobre los medios
de producción, sugiriendo que la innovación y la originalidad son más valiosas que simplemente el uso de tecnología avanzada o costosa.
iPhone ha demostrado ser un aliado esencial para los artistas en la era digital, inspirando la creatividad y derribando barreras tecnológicas y financieras en el proceso de expresión artística. La democratización de estas herramientas ha permitido que la expresión artística florezca sin restricciones, mostrando que la verdadera innovación reside en la originalidad y la pasión, más allá de las limitaciones tecnológicas o financieras.
Deja una respuesta